Generales Escuchar artículo

Sierras Chicas. Proyectan una planta de transferencia de residuos en Salsipuedes para el norte del corredor.

El anuncio lo realizó el intendente de la localidad David Strasorier. Se trata de un proyecto regional para la gestión de residuos, enfocado en la construcción de centros de transferencia, en lugar de

Sierras Chicas. Proyectan una planta de transferencia de residuos en Salsipuedes para el norte del corredor.

El anuncio lo realizó el intendente de la localidad David Strasorier. Se trata de un proyecto regional para la gestión de residuos, enfocado en la construcción de centros de transferencia, en lugar de

El anuncio lo realizó el intendente de la localidad David Strasorier. Se trata de un proyecto regional para la gestión de residuos, enfocado en la construcción de centros de transferencia, en lugar de las plantas de tratamiento tradicionales.

Estos centros, como el proyectado en La Calera para esa ciudad, Villa Allende y Saldán, buscan erradicar basurales al comprimir y cargar la basura directamente en camiones para su transporte a un destino final, en el predio de Piedras Blancas.

En este caso, la financiación estará a cargo del Ente Metropolitano de Córdoba, y comprenderá a las localidades de Salsipuedes, Agua de Oro, El Manzano, Villa Cerro Azul y La Granja.

En declaraciones a FM Sierras Chicas, Strasorier destacó que se evitará el contacto de los residuos con el suelo. El intendente enfatizó en la regionalización de la iniciativa para optimizar costos y la separación de residuos en origen, lo que reducirá significativamente el volumen transportado. “No se trata de una planta de tratamiento, sino de un plan estratégico de gestión de residuos”, advirtió el mandatario.

La iniciativa contempla la economía circular y la reubicación de ingresos de camiones para evitar zonas urbanas, aunque la implementación aún no tiene plazos definidos y requiere una organización administrativa previa del terreno.

“Esto implica un cambio cultural en la forma de abordar las inversiones para responder a demandas sociales”, dijo Strasorier, y “está asociado a la economía circular y al reciclado de materiales inorgánicos”.

Para la localización de la nueva planta, se propuso a Salsipuedes, utilizando el mismo predio del basural actual, aunque el centro ocuparía mucho menos espacio y el resto se parquizaría.

De las 5 localidades comprendidas, Salsipuedes es el mayor productor de residuos de estos municipios.

Actualmente, se debate en el Concejo Deliberante local la organización administrativa de las tierras y la prescripción administrativa de los terrenos, lo cual es un proceso previo necesario. Se requiere delimitar, cercar, e iluminar el espacio.

El intendente recalcó que sería "irrisorio" tener una planta en cada municipio debido a la muy alta inversión que requieren estas infraestructuras, entre tolvas, camiones, bateas, plataformas y procesos de compresión.

Uno de los objetivos centrales es disminuir los costos de traslado de residuos para los municipios, que se afrontarán en conjunto, basándose en la cantidad de residuos que cada municipio acerca al centro de transferencia.

El modelo obliga a la separación de residuos en origen, lo que reduce significativamente la cantidad de residuos que llegan a las tolvas y, por ende, los costos de traslado.

Audio: David Strasorier, intendente de Salsipuedes.


Comentarios
Volver arriba