Villa Allende. El quebracho trasplantado muestra nuevos brotes
Así lo aseguró el Director de ambiente municipal Santiago Carmona. El funcionario detalló que el árbol, que motivó una fuerte discusión entre vecinos, ambientalistas y autoridades, continúa su proceso
Así lo aseguró el Director de ambiente municipal Santiago Carmona. El funcionario detalló que el árbol, que motivó una fuerte discusión entre vecinos, ambientalistas y autoridades, continúa su proceso de asentamiento bajo la supervisión semanal de un ingeniero agrónomo y expertos universitarios.
Según Carmona “el tratamiento es rotativo y biológico, enfocado en corregir patologías previas y fortalecer su estructura radicular para mitigar el estrés del trasplante”.
La emblemática especie, trasplantada como consecuencia de las obras de ensanche de la avenida Padre Luchesse, se encuentra en muy buen estado, mostrando signos prometedores.
Profesionales que realizan el seguimiento han verificado que el árbol está "largando vida en definitiva", presentando brotes y ramitas nuevas. Estos indicadores son catalogados como "buenos índices" de recuperación.
El seguimiento es realizado por el ingeniero agrónomo Castillo, quien trabaja en conjunto con Santiago Carmona y visita el árbol todos los martes para analizar su progreso.
Además, se suman regularmente profesionales de la Universidad Nacional, incluyendo expertos en fitopatología y diversas cátedras, quienes comparten el proceso en el que se encuentra el árbol.
En medio de la polémica por el trasplante, las agrupaciones ambientalistas sostenían que las posibilidades de sobrevivir del árbol no superaban el 20%, y estaba prácticamente condenado a morir.
El tratamiento es intensivo e incluye:
• Tratamiento de Patologías: Se están tratando hongos y cochinillas que el árbol padecía desde antes del trasplante.
• Aplicaciones Biológicas: Se utiliza un inoculante de micorrizas, proporcionado por la universidad, que consiste en hongos que forman una simbiosis con la raíz, protegiéndola.
Esta simbiosis mejora la absorción de agua y nutrientes, y permite que el árbol tolere más el estrés hídrico, siendo ideal para superar el estrés del trasplante.
• Fertilización y Riego: Se aplica fertilizante y se realizan riegos controlados, aunque el agua de lluvia es preferible.
• Manejo Rotativo: Para optimizar la recuperación, no se aplica todo el tratamiento a la vez, el fertilizante, control de hongos y plagas se van variando.
La condición favorable del árbol se debe a varios factores, incluyendo las condiciones climáticas, que contribuyeron a su recuperación.
El trasplante coincidió con el fenómeno de El Niño, lo que se tradujo en lluvias adicionales a las normales, y resulta mucho mejor que el agua de riego artificial.
Audio: Santiago Carmona, director de ambiente de la municipalidad de Villa Allende.